valor

No creo en la valía. Pero sí en el valor. Sé lo poco que cuesta construir la primera. Y lo mucho que vale conseguir lo segundo. Nuestra cultura competitiva y ambiciosa nos hace pensar que son lo mismo, pero la diferencia está en quién la muestra para conseguir algo y quién lo demuestra porque le sale de dentro.

Por eso, no creo en la valía. Esa que habla de nuestro nombre o del lugar donde nacimos. La que habla de lo que hacemos y sobretodo de lo que tenemos. De nuestro cuerpo, de la ropa que llevamos, de nuestro trabajo, de nuestro coche, nuestra casa o posesiones.

Esa misma que no habla de quienes somos sino, más bien, de quien creemos ser. Del personaje pequeño que nos hemos ido construyendo, fruto de esa realidad con la que nos identificamos y que utilizamos para interactuar con los demás personajes en esta tragicomedia global que llamamos sociedad.

Y no es que la valía no tenga su utilidad, que la tiene, el problema es que nos identificamos tanto con ella que dejamos de ser un proceso para convertirnos en un producto.

Compra el libro

Continuar leyendo
cambiar

La vida es cambio. Es lo único constante e inevitable. Nacemos, morimos y entre medias, lidiamos con la impermanencia de los cambios. Todo es evolución. Con el paso del tiempo, a…
déjate en paz

Déjate en paz... De verdad. Deja de esconderte de ti. De cohibirte. De agazaparte bajo la cama esperando a que se vaya el coco. Ambos sabemos que hay veces que tienes…
resonancia

Nosotros y todo lo que nos rodea somos energía resonando. Muchas de las personas que contratan mis servicios de coaching emocional vienen con la idea de que tienen dificultades con…
generación

Querida generación anterior: Vemos que muchas cosas os confunden sobre nuestra generación, y es comprensible. Por eso queremos explicároslo desde nuestra perspectiva. Tenemos que empezar diciendo que ... LO LAMENTAMOS ...…
para tí

Esto que escribo, va para ti. Si, tú, que estás leyendo esto. Me estoy refiriendo a ti... Posiblemente, en su día, compartimos unas palabras, un café, unas birras, algún abrazo,…
palabras del corazón

Decía Rabindranath Tagore que “las palabras van al corazón, cuando han salido del corazón". Y es que en realidad existe un problema de comunicación. Nos hemos acostumbrado a hablar entre nosotros…
nadie

­Nadie camina por la vida sin haber pisado en falso muchas veces, ni reconoce la oportunidad hasta que pasa por su lado y la deja ir... Tampoco hay quien alcanza la meta…
todo pasa

Hay días grises, lluviosos, oscuros. Esos días empapados de añoranza de tiempos mejores, en que respirar te duele, y el alma te pesa. Momentos de nostalgia de seres queridos que se…