¿Qué te mueve?

desde donde

Pasamos el día actuando en piloto automático. Hacemos las cosas, y no somos conscientes de cuáles son los motivos que nos llevan a actuar de la forma en que lo hacemos. Seguimos perdidos sin entender por qué nos pasa lo que nos pasa.

Leemos libros, vemos videos en Youtube, visitamos blogs como éste, incluso realizamos procesos de coaching, donde se nos invita (e incita) a reflexionar sobre el QUÉ, el CÓMO y el PARA QUÉ de nuestras acciones.

Pero, además de lo anterior, también hay otra forma de conocerte, liberarte de tu historia y enfrentarte a ti mismo. Se trata de preguntarte qué sentimientos o emociones te llevan a hacer lo que haces.

¿Desde dónde hago lo que hago?

Esta simple pregunta me hizo entender muchas de mis acciones pasadas y el por qué actuaba como actuaba. Me explico…

Muchas veces queremos conseguir algo, ya sea dinero, salud, amor, éxito … y ponemos el foco en tratar de conseguirlo. Pero, lo que nunca o pocas veces nos planteamos, es desde donde lo estamos haciendo.

La verdadera respuesta a esta pregunta nos conecta con nuestros sentimientos más íntimos y nos permite descubrir qué intención real, y a veces inconsciente, nos mueve a realizar esa acción. Es el chivato que nos indica nuestro nivel de coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos en la vida.

Por ejemplo:

Aspiramos o comenzamos una relación de pareja. Eso podría parecer algo positivo y constructivo. Pero, ¿desde dónde la estoy iniciando? ¿La estoy iniciando desde el amor, desde mi plenitud o la estoy iniciando desde una necesidad afectiva, sexual, o desde una carencia de cualquier otro tipo?

Si la iniciamos desde la necesidad de tener pareja, muy posiblemente terminará en problemas, puesto que estaremos proyectando una necesidad o resistencia interna y demandaremos al otro que la resuelva. Ya sabes, exigencias, críticas, celos, peleas … y todo por no haber sido conscientes desde donde empezábamos esa relación.

Podemos culpar a la otra parte, lo hemos hecho todos, pero la gran parte de la responsabilidad es nuestra por no habernos preguntado antes desde donde lo hacíamos. En este caso, desde la carencia afectiva.

La respuesta al desde donde sólo admite dos caminos. Sólo hay dos opciones, dos bandos, dos maneras de vivir: desde el miedo o desde el Amor. Todas las demás emociones se derivan directa o indirectamente de ellas. Así de simple y revelador. Lo podemos adornar con justificaciones, culpas, causas externas… pero en nuestro interior sabemos el motivo real.

Ante el mundo solo hay dos actitudes: o miedo o amor – Elsa Punset

Dejemos de sabotearnos a nosotros mismos y atrevámonos a escucharnos. Siempre podremos elegir nuestra forma de actuar si somos valientes y buscamos la verdad en lugar de ocultar los hechos. Abandonemos la creencia de que no podemos decidir.

Siempre estás decidiendo, aunque no seas consciente.

Yo me di cuenta de que hacía muchas cosas desde la carencia, desde el miedo o desde la rabia. Y así me iba…

No digo que no hagas nada, ni que te culpes cuando lo reflexiones, sino que seas consciente desde donde haces lo que haces, que reconozcas los sentimientos que hay detrás de la acción y en el caso que, decidas que no son coherentes contigo, tomes responsabilidad en ello. Se trata de resonar en nuestro interior con autenticidad, sin máscaras ni identificaciones, sin miedos ni limitaciones.

Nuestra vida se va confeccionando en base a lo que elegimos. Elegimos de instante en instante. El soporte de cada elección puede ser el amor… o puede ser el miedo. Aquí radica la importancia de aprender a identificarlo para comenzar a vivir con la única energía capaz de producir felicidad: la energía del amor.

Si cada acción que hacemos en la vida le ponemos un desde donde reflexionado y honesto, ese hecho nos va a beneficiar siempre, da igual lo que sea. Es actuar desde la persona y no desde el personaje.

Te dejo más preguntas para que reflexiones sobre ellas:

¿Desde dónde sigues en pareja, desde el miedo a la soledad o desde el verdadero amor? ¿Desde dónde te relacionas con tus amigos, desde el amor incondicional o desde el interés? ¿Desde dónde respondes a tu jefe, desde el miedo a las represalias o desde la honestidad? ¿Desde dónde te compras algo nuevo, desde tu necesidad de validación o desde el placer? ¿Desde dónde recibes las críticas ajenas, desde el enojo o desde la serenidad?

El desde donde, por tanto, te ayudará a observar tus comportamientos inconscientes y darte cuenta de aquellas limitaciones que necesitas trabajar. Te servirá de guía para tu autodescubrimiento, porque también eres lo que haces. Así que, ¿qué mejor saber desde dónde lo haces, no crees?

Compra el libro

4 thoughts on “¿Qué te mueve?”

  • Genial David, me parece una reflexión muy útil, vamos a ver como consigo hacer todo lo que quiero hacer desde el amor y no desde el miedo. Eres un «iluminado». Petonets

    Responder
  • No me mueve básicamente el miedo, mas bien una forma menor del amor que es la lástima, la piedad. Solo a los mejores los mueve el amor, la empatía total con los otros, el sentirse una parte mas de un todo. Salud por ellos

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados con asterisco *

Compra el libro