palabras del corazón

Decía Rabindranath Tagore que “las palabras van al corazón, cuando han salido del corazón«.

Y es que en realidad existe un problema de comunicación. Nos hemos acostumbrado a hablar entre nosotros utilizando la boca, pero hemos dejado de lado el corazón.

Recuerdo que cuando éramos niños, nos enseñaron que había un emisor, un receptor y entre medias un mensaje. Que era un asunto lineal, como cuando arrancas una máquina y esperas, sin darle importancia, a que la lucecita esté en verde. Hoy, el problema, no es que no intercambiemos información, es que poca llega a conmovemos. No por dificultad, sino por falta de amor.

Comunicar no implica únicamente transmitir un mensaje -eso sería hablar-, sino adentrarse en el mundo de las emociones. Entender que una simple palabra puede transformarse en poesía, devenir en abrazo, o incluso convertirse en eternidad. De la misma manera, puede herir corazones, provocar un conflicto, o incluso separar territorios.

Compra el libro

Continuar leyendo
instante

¿Te imaginas que no existe nada más que lo que estás sintiendo en este instante sin ningún peso que te arrastre hacia atrás o ningún deseo que te empuje hacia adelante? A esto…

Hoy sólo pido que me escuches. Que trates de entender lo que te digo. Porque para mi, es tan importante saber explicarme como saber que me escuchas. No te pido que me aconsejes…

Tinder, Adopta un tio, Happn…. ¿Quién no ha usado alguna vez estas páginas? Cada vez tienen más usuarios. Supongo que ante la falta de tiempo acuciante que vivimos en estos…

A todos nos gusta el sexo. A algunos más y a otros menos. Pero que nos guste una cosa, no significa que deba convertirse en la meta, porque lo importante es el camino,…
personas brújula

Hoy en día, tenemos muchos amigos y conocidos. Las redes sociales han ampliado nuestro círculo, pero también han reducido la calidad de nuestras relaciones. Nos quejamos de nuestro circulo, pero no hacemos…
No renuncies a tu vulnerabilidad

Muchos entendemos la vulnerabilidad como algo negativo. En nuestra sociedad se nos educa para ser fuertes y sobrevivir en entornos muy competitivos. Se suele relacionar con la debilidad, y a nadie le gusta…